Es el título del nuevo documental de Davis Guggenheim, quien fuera el director de An Inconvenient Truth. El documental describe el sistema educativo de Estados Unidos. Es la historia de cinco niños y sus familias en la búsqueda de la educación de calidad en un sistema público que ya no la ofrece. Obviamente, Guggenheim plantea el problema, recomienda soluciones y sensibiliza en el compromiso.
Viendo el trailer y leyendo la opinión que ha generado en Estados Unidos, en República Dominicana, se ha estado suscitando un importante debate sobre la educación pública, y la ausencia de planes concretos para lograr calidad tanto en los profesores como en los alumnos, tal como excelentemente describe Cerito y Cruz. En el fondo, hay un problema político. El gobierno no invierte lo que, por mandato de la Constitución y la ley, debe invertir en la educación. Y las explicaciones oficiales no convencen.
Atrás han quedado, como parte de la historia, los planes decenales de educación. Y las noticias, cada vez son más tristes: Según la Unesco, República Dominicana ocupa el último lugar en la comparación de las puntuaciones medias en lectura en tercer grado y en la comparación de las puntuaciones medias en matemática de los estudiantes de sexto grado de primaria entre países y con el promedio de América Latina y el Caribe. También, estamos esperando a Superman. Ojalá que no sea demasiado tarde.
martes, octubre 05, 2010
Esperando a Superman
Technorati Tags:
Cerito y Cruz
,
Davis Guggenheim
,
democracia
,
educación
,
política
,
Waiting for Superman
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario